Categoría: Patrimonio Paleontológico
Subcategoría: Localidad o yacimiento
Cronología: Cenozoico/Pleistoceno
Estado: MONAGAS
Municipio: PIAR
|
![]() |
|
En el año 2006 durante una serie de trabajos que se realizaban por la zona de Orocual por la compañía Petróleos de Venezuela S.A. se hallaron 34 animales del Pleistoceno tardío, entre los que destacan un armadillo gigante, tigres dientes de sable y tigres dientes de cimitarra, el león del pleistoceno y el lobo del pleistoceno, estos animales más otras 29 especies distintas habitaban en lo que ahora es el territorio venezolano, en la era del Pleistoceno que se calcula comenzó hace más de dos millones de años y finalizó hace unos doce mil años. Estos animales quedaron atrapados en un pozo de brea y se fosilizaron unos sobre otros. Entre las instituciones que han investigado el sitio se encuentra el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). La región de Orocual representa el segundo yacimiento con estas condiciones; el primero se localizó en el estado Zulia conocido como el Mene de Inciarte. Es un área rica en fósiles de distintas especies mamífero .... (ver más) |