Categoría: Patrimonio Inmaterial
Subcategoría: Culinaria
Cronología: 350 - 1000
Estado: TODO EL PAÍS
|
![]() |
|
La arepa es un alimento a base de harina de maíz que forma parte de la identidad nacional y de la gastronomía tradicional de Venezuela. Es un plato típico de origen indígena cuya preparación se remonta a tiempos de los habitantes originarios quienes sembraban, recolectaban y procesaban el maíz. Para su preparación se usaba una masa hecha de maíz cocido y molido entre dos piedras lisas y llanas, que se redondeaban, aplanaban y asaban en un aripo o budare (plancha de barro ligeramente curvada). Hay diversas versiones sobre el origen del nombre. Se presume que proviene del cumanagoto erepa, o trepa; aunque también puede derivarse de una voz chaima o del vocablo "aripo" o budare. Lo cierto es que esta expresión culinaria todavía conserva en la memoria colectiva esa antigua técnica de pilar el maíz para su elaboración. La arepa es el alimento fundamental de los hogares venezolanos y varía de acuerdo a las regiones del país, por ejemplo la arepa de maíz pila .... (ver más) |