Inicio
 
 Sistema de Registro del Patrimonio
 Cultural de Venezuela
 
 Patrimonio mundial venezolano
 
 Categorías del Patrimonio cultural
 
  Registro del Patrimonio Cultural Audiovisual
 
 Búsqueda
 
Categoría: Patrimonio Inmaterial
Subcategoría:  Técnicas de manufactura y uso


Cronología:  Siglo XVI
Estado: TODO EL PAÍS


El Cuatro

   El cuatro es uno de los instrumentos musicales más populares de Venezuela. Es una pequeña guitarra del grupo de los cordófonos, constituido por una caja de resonancia o cuerpo de panza plana, con cuatro cuerdas, hueco o boca circular y brazo. Es una derivación de la antigua guitarra española de finales del siglo XVI que llegó a Venezuela con los primeros pobladores europeos. Se le conoció también con los nombres de guitarra, guitarra pequeña, guitarrilla, guitarrita, discante, guitarrillo y charrasquillo.
Según algunos historiadores es probable que inicialmente los puntos de difusión por el país hayan sido las ciudades de Coro, en el occidente, y Cumaná, en el oriente. Se le llamó “cuatro” por la reducción de la cantidad de cuerdas que tenía la guitarra renacentista (ocho cuerdas en cuatro órdenes) y se le colocó entonces cuatro cuerdas solas, por la facilidad para la afinación. Este cambio del encordado sucedió a mediados del siglo XIX.
Para la fabricaci .... (ver más)








    Código: VE-IPC-000019





ESTA PÁGINA HA SIDO VISITADA 310.093 VECES