Categoría: Patrimonio Arqueológico
Subcategoría: Osteológico, Petroglifo, Sitio, Localidad o yacimiento
Cronología: 15000 a.n.e. - 5000 a.n.e.
Estado: FALCÓN
Municipio: COLINA
|
![]() |
|
Este sitio tiene una extensión de 1.480 hectáreas, en una poligonal constituida por los sectores El Muaco, Cucuruchú y Quebrada de Taimataima, lo que implica la protección de los yacimientos que se encuentran allí. El lugar adquirió importancia científica cuando José María Cruxent y José Royo-Gómez encontraron los restos óseos de un mastodonte juvenil junto a otros grandes animales hoy extintos como: megaterios haplomastodontes, gliptodontes, eremoterios, macrauquenias, tortugas y caballos, en un manantial de aguas salobres resurgentes ubicado en la zona conocida como Quebrada de Taima-Taima. Se presume que en esta quebrada iban a tomar agua estos animales, con claras evidencias de haber sido cazados y descuartizados por antiguos cazadores indígenas portadores de algunas estrategias de cacerías. Según fechamientos geológicos y de radiocarbono esto ocurrió por lo menos unos 13.000 años antes del presente, lo cual ha generado serias polémicas por más de 30 año .... (ver más) |