Categoría: Patrimonio Inmaterial
Subcategoría: Fiesta, ceremonia y ritual
Cronología: Siglo XIX
Estado: LARA
Municipio: ANDRES ELOY BLANCO
|
![]() |
|
Celebración de marcada influencia cristiana. Cada 28 de diciembre en honor a los Santos Inocentes, los creyentes del pueblo de Sanare, así como de otras comunidades del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, salen desde la madrugada disfrazados a pagar promesas y a rendir honores a los niños, que según el relato bíblico fueron degollados por órdenes de Herodes. Los devotos o Los Zaragozas vestidos con disfraces vistosos, adornados con cascabeles y máscaras de papel o cartón acuden a la casa de la persona que funge como capitán, líder que actúa como capellán durante las fiestas. El capitán se encarga de hacer cumplir todas las actividades planificadas: reglamentos, asignación de tareas para los participantes y atender los requerimientos y necesidades de los grupos de las comparsas. En su casa, se realiza el acto conocido como El Rompimiento, éste consiste en cantar salves y rezar oraciones frente a un altar. Luego siguiendo la guía del capitán, emprenden el .... (ver más) |