Categoría: Patrimonio Inmaterial
Subcategoría: Creación artística, Fiesta, ceremonia y ritual
Cronología: Siglo XVI
Estado: TODO EL PAÍS
|
![]() |
|
Es una expresión tradicional venezolana que conjuga la música y el baile. Es sinónimo de fiesta de participación popular y de ritmos alegres. El joropo representa la esencia de la cultura de Venezuela y ha permanecido con nosotros por más de cuatro siglos. Es la expresión musical y bailable más emblemática del país. Se interpreta en todas las épocas del año y en cualquier fiesta. El joropo es un género muy amplio que se ha extendido por todo el territorio nacional y ha producido variantes regionales, tales como: joropo llanero, joropo central o tuyero, joropo oriental, joropo andino, joropo centro occidental o golpe tocuyano o larense y joropo guayanés. Los instrumentos musicales también varían de acuerdo a la región. Pueden ser: arpa, cuatro, maracas, quinto, seis y tambora o bandola. Estos instrumentos y otros como el violín y la mandolina (bandolín) son testimonios del mestizaje cultural. Se presume que el origen del joropo se encuentra en los bailes flamencos .... (ver más) |