Categoría: Portador Patrimonial
Subcategoría: Artesano, Compositor, Ejecutante musical
Cronología: Siglo XX
Estado: MÉRIDA
Municipio: ZEA
|
![]() |
|
Mejor conocido por los habitantes como don Trino, nació en El Tabacal, jurisdicción del antiguo distrito Tovar, el 20 de enero de 1929. A la edad de ocho años ya sentía afición por la música y a los diez años empezó a hacer instrumentos de cuerda con cartón, taparos y calabazas, formándose de modo autodidacta. Aprendió a interpretar instrumentos de cuerda como mandolina, guitarra, cuatro, violín, bandola y arpa. Desde 1980 se estableció en El Playón, donde acondicionó un local para la elaboración y reparación de instrumentos. Inicialmente hacía cuatros, pero luego se aventuró a la fabricación de mandolinas, guitarras, violines, arpas, tambores y maracas, los cuales fabricaba durante un tiempo para la Agencia Musical La Mezquita de Caracas, especialmente arpas y cuatros, hasta 1984. Utiliza madera de cedro y caoba, con la particularidad de que las tapas para los cuatros y guitarras para conciertos son de pino, mientras que cuatros de calidad los elabora con palosanto .... (ver más) |